¿QUÉ ES LA GASTROPLASTIA ENDOSCÓPICA EN MANGA?
La ESG es una técnica endoscópica, sin incisión, que reduce el tamaño del estómago mediante suturas internas. El tamaño del estómago se reduce aproximadamente en un 70% “plicando” internamente o doblando el estómago con puntos de sutura. Después de completar el procedimiento, el estómago tiene una forma similar a una manga, similar a una manga gástrica laparoscópica.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA LA ESG A UNA MANGA GÁSTRICA LAPAROSCÓPICA?
La diferencia clave es que ESG no es un procedimiento quirúrgico. No hay incisiones. Se hace íntegramente por la boca con un sistema de sutura endoscópica (Overstitch). Esto permite una rápida recuperación y curación, y una menor tasa de efectos adversos. El procedimiento se hace el mismo día, como paciente ambulatorio. Aunque la ESG reduce el tamaño del estómago en un grado similar al de una manga gástrica laparoscópica, no implica la extirpación de ninguna porción del estómago.
¿ESG ES UN PROCEDIMIENTO AUTORIZADO POR LA FDA?
¡Sí! En julio de 2022, Apollo ESG recibió la autorización de la FDA para el tratamiento de adultos con un índice de masa corporal (IMC) entre 30 kg/m2 y 50 kg/m2. Antes, la FDA aprobó el sistema de sutura endoscópica Apollo Overstitch para la indicación no específica de “aposición de tejido”. Pero ahora, el procedimiento ESG específico está autorizado por la FDA, con base en los resultados comprobados de seguridad y eficacia de los estudios clínicos.
¿CUANTAS SUTURAS SE PONEN EN EL ESTÓMAGO?
Se coloca un promedio de 5-7 suturas a lo largo de la curva mayor del estómago. El número exacto variará según el tamaño y la forma del estómago.
¿LAS SUTURAS SON PERMANENTES O DISOLVIBLES?
Las suturas están hechas de Prolene (polipropileno), un material muy duradero. No son solubles y se consideran permanentes.
¿QUÉ SUCEDE CON LAS SUTURAS DESPUÉS DE QUE SANE?
Después del procedimiento ESG, las suturas internas mantendrán el estómago en la nueva forma de manga hasta que sane por completo. Después de que sane el estómago, las suturas permanecerán en la pared del estómago. Con el tiempo, el estómago se endurece o se “fibrosa” y tiende a permanecer en su forma más pequeña. Por lo tanto, el papel de las suturas es menos importante con el tiempo. Las suturas en sí no representan ningún riesgo a largo plazo para usted y usted no sabrá que están ahí.
¿CUÁNTO DURA EL PROCEDIMIENTO?
Aproximadamente 30 a 40 minutos. El procedimiento se hace bajo sedación en una sala de endoscopia. Se recuperará durante 1-2 horas después del procedimiento. Luego recibirá el alta y podrá irse a su casa.
¿CUÁNDO PUEDO VOLVER A TRABAJAR?
Recomendamos tomar de 2 a 3 días de descanso después del procedimiento, para descansar y recuperarse.
¿CUÁNTO PESO PUEDO PERDER CON ESG?
La pérdida de peso real variará según el peso inicial, el nivel de motivación y el cumplimiento de nuestras recomendaciones dietéticas. Los estudios actuales sugieren un promedio de 20% de pérdida de peso corporal total y 60% de pérdida de exceso de peso. Puede tomar de 6 a 12 meses, o más, perder esta cantidad de peso.
¿EL PROCEDIMIENTO ES PERMANENTE?
Una vez que el estómago sane, debe permanecer en un tamaño y forma más pequeños a largo plazo. Los estudios en los EE. UU. nos dicen que la pérdida de peso después de ESG se mantiene hasta por 5 años. La clave para mantener la pérdida de peso es seguir la dieta recomendada y mantener un régimen de ejercicio regular. Advertimos que comer en exceso puede provocar la recuperación de peso o el fracaso de la manga con el tiempo, igual que cualquier procedimiento de pérdida de peso.
¿SE PUEDEN AFLOJAR LAS SUTURAS?
Cuando se hace correctamente, las suturas en una ESG deben permanecer en su lugar y no soltarse. Pero se han informado fallas de sutura y se experimentaron a una tasa muy pequeña (menos del 1%) en nuestro programa. Si es necesario, se puede volver a suturar para apretar aún más la ESG.
¿CÓMO SE SIENTE LA “RESTRICCIÓN” DESPUÉS DE UNA ESG?
La sensación de saciedad o restricción variará de persona a persona y, por lo general, cambiará con el tiempo. Durante los primeros días o semanas, solo podrá consumir cantidades muy pequeñas de líquidos y, eventualmente, comidas blandas a la vez. Algunos pacientes describen una sensación de indigestión, saciedad o incluso incomodidad cuando cubren su nueva capacidad. Para algunos pacientes, esto es muy obvio y notorio. Para otros, puede ser más sutil. Resaltamos la importancia de comer despacio para permitir que su cerebro registre la saciedad. Después de muchos meses, la sensación de saciedad aún ocurrirá en un punto mucho más temprano de una comida, pero debería poder consumir una dieta balanceada con una variedad completa de comida saludable.
¿QUÉ PASA CON LA PARTE DEL ESTÓMAGO QUE SE SUTURA?
Durante la ESG, la curva mayor del estómago se une, creando una pared del estómago “más gruesa” en esa área. El suministro de sangre permanece intacto. Después de que el estómago sana, se ve como un estómago normal desde adentro, aunque más pequeño. No se conocen riesgos de largo plazo de la plicatura del estómago de esta manera.
¿SE PUEDEN VER LAS SUTURAS CON RAYOS X?
Cada sutura tiene un pequeño anclaje metálico en su extremo. Estos son visibles con rayos X. Son inertes y no suponen ningún riesgo a largo plazo. Son compatibles con resonancia magnética. No los perciben los detectores de metales.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS MÁS FRECUENTES?
Los efectos secundarios más frecuentes son dolor abdominal superior, hinchazón, calambres y, a veces, náuseas. Por lo general, estos son leves y se tratan con analgésicos y medicamentos contra las náuseas. La fatiga puede ocurrir durante 1-2 semanas después del procedimiento, por la baja ingesta calórica inicial.
¿CUÁL ES EL RIESGO DE EFECTOS SECUNDARIOS GRAVES?
Aunque los riesgos por la ESG son mucho menores que los de la cirugía bariátrica, hay un riesgo del 0.5% al 1% de efectos adversos graves, incluyendo sangrado, infección o lesión en el estómago.
¿SOY CANDIDATO PARA ESTE PROCEDIMIENTO?
Cualquier persona obesa que no logre la pérdida de peso deseada con la dieta y el ejercicio es candidata. No se requiere un peso específico o índice de masa corporal (IMC) para el procedimiento, aunque la mayoría de los pacientes tendrán un IMC entre 30 y 40. Pero este procedimiento se ha hecho en personas con un IMC más alto que no están interesadas en someterse a tratamientos quirúrgicos.
¿QUIÉN NO PUEDE HACERSE UNA ESG?
La principal contraindicación de la ESG sería tener un problema del estómago conocido, como una úlcera o una hernia hiatal muy grande. Los problemas médicos importantes o los trastornos hemorrágicos también serían una contraindicación.
¿LA ESG AFECTA LA HORMONA DEL HAMBRE GRELINA?
La grelina es una hormona clave involucrada en el mantenimiento del peso corporal. La produce el estómago y sube cuando tenemos el estómago vacío, y disminuye después de comer. Con la gastrectomía vertical en manga, los niveles de grelina se mantienen muy bajos durante meses, ya que se extirpó gran parte del estómago. Luego vuelven gradualmente a la normalidad. En comparación, los primeros estudios sugieren que los niveles de grelina pueden disminuir después de una ESG, aunque probablemente en menor grado y por un tiempo más corto. Pero, dado que el estómago es más pequeño después de la ESG, la cantidad de comida que se necesita para “apagar” la grelina debería ser significativamente menor.
¿POR QUÉ NO SE SUTURA LA PARTE DE ARRIBA DEL ESTÓMAGO?
Con la ESG, la parte de arriba del estómago (llamada fondo) se deja intacta. Esta parte del estómago tiene una pared muy delgada y está cerca de otros órganos (como el bazo, el diafragma y los pulmones) y, por lo tanto, se considera que suturar en esta área es de mayor riesgo. Si se deja el fondo intacto, el diseño del estómago después de la ESG se parece más a una pequeña bolsa sobre una manga estrecha. Esto es diferente a la gastrectomía vertical en manga (VSG), que crea un tubo largo y angosto. El estómago en ESG tiende a estar más arrugado y con forma de bolsa, debido a la plicatura hecha.
¿PUEDO HACER EJERCICIO O LEVANTAR PESAS DESPUÉS DE UNA ESG?
Sí. No hay restricciones de levantamiento específicas inmediatamente después de una ESG. Pero recomendamos comenzar primero con una caminata ligera, incluso el día de su procedimiento. Esto ayuda con la recuperación y el paso del gas. Cuando cumpla sus objetivos de proteínas y líquidos de manera constante, puede comenzar a hacer ejercicio con mayor intensidad. Por lo general, recomendamos evitar el ejercicio muy extenuante por 3 o 4 semanas, ya que su ingesta calórica puede ser muy baja para soportarlo al principio (puede cansarse). Después del primer mes, debería poder hacer cualquier forma de ejercicio sin limitación.
¿ESTÁ BIEN QUEDAR EMBARAZADA DESPUÉS DE UNA ESG?
Después de que sane y se recupere de su procedimiento, es seguro quedar embarazada, aunque generalmente recomendamos esperar un mínimo de 6 meses antes de intentar quedar embarazada. Advertimos a las pacientes que la fertilidad puede aumentar después de la ESG, por las mejoras metabólicas asociadas a la pérdida de peso.
¿QUÉ PASA SI NO PIERDO TANTO PESO COMO QUISIERA O SI PIERDO PESO MÁS LENTO DE LO ESPERADO?
Vigilaremos de cerca su progreso después del procedimiento de ESG, para asegurarnos de que su pérdida de peso va por buen camino. Es muy frecuente y previsible que haya periodos de pérdida de peso más lenta durante el proceso de 12 meses. Si, a pesar de optimizar su dieta y ejercicio, aún necesita más ayuda, podemos recomendarle medicamentos para bajar de peso (farmacoterapia). Esto se haría bajo la guía de su médico tratante. Estos medicamentos pueden mejorar en gran medida su pérdida de peso, cuando se usan junto con el procedimiento de ESG.
¿SE PUEDE REPETIR EL PROCEDIMIENTO DE ESG?
Sí. Si el procedimiento inicial no fue exitoso en su totalidad, puede repetirse o ajustarse de manera segura.
SI NO TENGO ÉXITO CON UNA ESG, ¿PODRÍA HACERME UNA CIRUGÍA BARIÁTRICA?
Sí. Los pacientes cambian de manera segura a procedimientos quirúrgicos (como bypass gástrico, gastrectomía vertical en manga o cruce duodenal) en casos seleccionados.